¡ESTAMOS A TODA MADRE!
Aparentemente el trabajo en hostelería se acerca a la esclavitud, al menos eso dice el estereotipo. Esclavitud de horarios, esclavitud de festivos y fiestas de guardar y esclavitud y servidumbre debida...
View ArticleUNA CENA EN FRANCIA
Recientemente les hablaba de algunos estereotipos o clichés con que nos definen a la gente que nos dedicamos al mundo de la hostelería. La esclavitud de los horarios, pero también las relaciones...
View ArticlePOSTALES FRANCESAS
Hay días en los que a la cronista se le atraganta la crónica. Como un pastel de cumpleaños imposible de digerir porque el estómago no da para más. Como el muelle de un somier oxidado: molesto, pero...
View ArticleLAS HISTORIAS, LOS RELATOS
En mi familia, siempre se contaron historias. Era una manera de tener presente nuestro relato, íntimo y ancestral, la infancia se acuna con relatos, El abuelo Matanda tuvo siete hijas, cada una con un...
View ArticleMUCHAS VIDAS
Si a los dieciocho años me hubieran dicho que durante doce sería la jefa de cocina de un restaurante situado en lo que era la granja de mi padre, en mitad del marjal, hubiera echado a correr y todavía...
View ArticleCALMA CAÓTICA
Para el caballero que me llamó ex-blogueraTengo dos imágenes grabadas en el disco duro de mi memoria a largo plazo. La primera...
View ArticleNUNCA UNA PAELLA DIO TANTO DE SÍ
"Somos semejantes a unos árboles en la nieve, que parecen flotar, como si...
View ArticleBUIDA LA CAMBRA
El Buida la Cambra comenzó nada más volver de mi año francés. Una de las primeras cosas que me sorprendió de vivir en La Provenza fueron los anuncios del Vide grenier. Y eso, ¿qué es?Había una noticia...
View ArticleUNA MAÑANA CON VENTURA PONS EN FONTANARS
Dice Ana Belda que no es posible que yo haya hecho tantas cosas en la vida. Ella que es la farmacéutica de Fontanrs y también inspectora sanitaria de la comarca.Que algo falla. Y tanto. Me debería...
View ArticleDÍAS DE NIEVE Y LIBROS
Me he despertado a las ocho y veinte y he pensado, diez minutos más y arriba. Tenía rehabilitación a las diez menos cuarto en el Hospital de Ontinyent. Pero a las ocho y media he mirado por la ventana...
View ArticleLA VUELTA AL MUNDO EN VEINTICINCO AÑOS
Habré renegado unas trescientas cuarenta y cinco mil quinientas setenta y cuatro veces durante estos últimos veinticinco años de haber montado un restaurante en mitad de la Marjal. De haber seguido en...
View ArticleLA CENA SOROLLA
Creo que ya les he contado en otra ocasión que me hice cocinera a la fuerza. Yo tenía un trabajo que me entusiasmaba. Conocía a gente interesante, tenía reuniones con gente importante y viajaba un...
View ArticleLA CENA SOROLLA II
¿Por dónde íbamos? Me pasé años haciendo cursos de cocina. Los lunes, que era el día que cerrábamos el restaurante, yo me iba al CDT, a los días de Cocina de autor. He estado en cursos de cocina de...
View ArticleLA CENA SOROLLA III
La señal llegó en forma de sueño. Volvíamos a vivir en nuestro piso de Sedaví y yo estaba asomada a la ventana de mi estudio cuando veía cruzar la plaza a mi amiga del alma, Carmen Minguet. Bajaba...
View ArticleLA CENA SOROLLA Y IV
La Asociación Gastronómica Foc i Cassola, de la Vall d'Albaida es una asociación multidisciplinar en la que cabe todo menos la tristeza. Aunque La Matandeta no se encuentra en esa comarca, formamos...
View Article¡Diana Cerdá! ¡Mírame!
Conocí a Diana Cerdá con seis o siete años en la playa del Perellonet. Para entonces ya apuntaba maneras de una personalidad desbordante. Mi padre y mis tíos habían construido un bloque de...
View ArticleENVEJECER
A la amiga viajeraNací a las nueve de la noche, en casa, mientras pasaba por la puerta la banda de música de Sedaví porque era el día de...
View ArticleUN PASEO POR LA VENDIMIA
Hay dos carreteras que unen Ontinyent con Fontanars: L'Ombría y La Solana. La gente del pueblo utiliza más a menudo la segunda. La primera queda para los que estamos de paso, queremos disfrutar del...
View Article